jueves, 4 de diciembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
MATEMATICAS
LA MEDIA
Dados los n números
, la media aritmética se define como:
Por ejemplo, la media aritmética de 8, 5 y -1 es igual a:
Se utiliza la letra X con una barra horizontal sobre el símbolo para representar la media de una muestra (
), mientras que la letra µ (mu) se usa para la media aritmética de una población, es decir, el valor esperado de una variable.
En otras palabras, es la suma de n valores de la variable y luego dividido por n : donde n es el número de sumandos, o en el caso de estadística el número de datos se da el resultado.
LA MODA
Para obtener la moda en datos agrupados se usa la siguiente fórmula:
Donde:
=
-inferior de la clase modal.
= es el delta de frecuencia absoluta modal y la frecuencia absoluta premodal.
= es el delta de frecuencia absoluta modal y la frecuencia absoluta postmodal.
= Amplitud del intervalo modal
- LA MEDIANA
- Al tratar con datos agrupados, si
coincide con el valor de una frecuencia acumulada, el valor de la mediana coincidirá con la abscisa correspondiente. Si no coincide con el valor de ninguna abcisa, se calcula a través de semejanza de triángulos en el histograma o polígono de frecuencias acumuladas, utilizando la siguiente equivalencia:
Dondey
son las frecuencias absolutas acumuladas tales que
,
y
son los extremos, interior y exterior, del intervalo donde se alcanza la mediana y
es la abscisa a calcular, la mediana. Se observa que
es la amplitud de los intervalos seleccionados para el diagrama.
- LA DESVIACIÓN TÍPICA
- La Desviación Estándar es la raíz cuadrada de la varianza de la distribución de probabilidad discreta:
s2=1n∑i=1n(xi−x¯)2
Cuando los casos tomados son iguales al total de la población se aplica la fórmula de desviación estándar poblacional. Así la varianza es la media de los cuadrados de las diferencias entre cada valor de la variable y la media aritmética de la distribución.Aunque esta fórmula es correcta, en la práctica interesa el realizar inferencias poblacionales, por lo que en el denominador en vez den , se usan−1 según lacorrección de Bessel. Esta ocurre cuando la media de muestra se utiliza para centrar los datos, en lugar de la media de la población. Puesto que la media de la muestra es una combinación lineal de los datos, el residual a la muestra media se extiende más allá del número de grados de libertad por el número de ecuaciones de restricción —en este caso una—. Dado esto a la muestra así obtenida de una muestra sin el total de la población se le aplica esta corrección con la fórmula desviación estándar muestral.s2=∑i=1n(xi−x¯)2n−1
jueves, 2 de octubre de 2014
Encuesta hábitos saludables
¿ Con cuánta frecuencia haces deporte a la semana ?
¿ Comes algo de fruta al día ?
¿Sueles comer comida basura?
¿Cuántas veces a la semana?
¿Sueles beber alcohol?
¿Poco o mucho ?
¿Tienes a algún deportista en la familia ?
¿ Te llebas bien con el ?
¿Por qué?
¿En casa soleís comer mucha verdura?
¿Compráis mucha fruta?
¿Cuántas tabletas de milka oreo te has comido ?
¿Se te da bien algún deporte?
¿ Te sientes contento/a con tu cuerpo ?
¿ Te sueles hacer chequeos médicos ?
¿ Fumas?
¿Alguien en tu casa fuma ?
¿ Te preocupas por tu alimentación?
¿Sueles consumir cosas fritas?
¿ Comes algo de fruta al día ?
¿Sueles comer comida basura?
¿Cuántas veces a la semana?
¿Sueles beber alcohol?
¿Poco o mucho ?
¿Tienes a algún deportista en la familia ?
¿ Te llebas bien con el ?
¿Por qué?
¿En casa soleís comer mucha verdura?
¿Compráis mucha fruta?
¿Cuántas tabletas de milka oreo te has comido ?
¿Se te da bien algún deporte?
¿ Te sientes contento/a con tu cuerpo ?
¿ Te sueles hacer chequeos médicos ?
¿ Fumas?
¿Alguien en tu casa fuma ?
¿ Te preocupas por tu alimentación?
¿Sueles consumir cosas fritas?
Albert Einstein fue un físico y judío alemán del siglo XIX y XX (Nació el 14 de marzo de 1879 y murió el 18 de abril de 1955) conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico.
Nació en la ciudad alemana de Ulm, pero al año de vida su familia se mudó a Munich, donde viviría hasta los 15 años. Con 17 ingresó en la Escuela Politécnica Federal de Zurich para estudiarmatemáticas y física. Cinco años más tarde, ya graduado, consiguió la nacionalidad suiza y en 1902 comenzó a trabajar en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, empleo que compaginó hasta los 30 años con sus investigaciones científicas.
1905 fue su año más fructífero, resultado de la publicación de cuatro artículos científicos sobre el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la teoría de la relatividad especial y la equivalencia masa-energía (E = mc²). El primero le valió el Premio Nobel de Física del año 1921, el segundo el grado de doctor y los dos últimos le consagrarían, con el tiempo, como el mayor científico del siglo XX.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Presentación
¡ Hola!
Nos presentamos nosotras somos Andrea Merino y Andrea Garcia , nos hemos creado este blog para la asignatura de proyecto integrado.
En esta asignatura aremos encuestas sobre el deporte , la alimentación.. de Salobreña.
Intentaremos hacerlo lo mejor posible , que tenemos que aprobar.
Un saludo, atentamente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)